domingo, 4 de mayo de 2025

Flores inmarchitables

Frente a tu tumba me perdonaré
amado padre, imperfecto mío
habiendo enlazado lo insondable
ofreciendote todo lo que no has tenido.

Frente a tu tumba me perdonaré
amado padre, promesas rotas
por ahí se te debe haber olvidado
el inmenso aguacero que necesite botas.

Frente a tu tumba ofrezco todo cuanto
lo que en tu nombre se debió haber entregado
he vuelto de enfrentarme al demonio
he vuelto del laberinto tras mis ojos llorados.

Frente a tu tumba, abandonaré el odio
quizás solo, quizás acompañado
quizás lleno de promesas, quizás con una pistola en mano
nada se olvida cuando la cicatriz no se la llevan
incluso si se llevan todo
aun truena, aun llueve, y con frío nieva.

Frente a tu tumba me rehuso a repetir la historia
la historia donde los malos ganan y celebran con copas
la historia de bares llenos de melancolía
la de menciones deshonrosas, de excusas y de charlatanería.

Frente a tu tumba me perdonaré
amado padre, algún día.
Algún día cosecharé
flores inmarchitables.

Los hijos del amor

Vean tristes en la esquina
de un abandonado salón
lleno de polvo y rencillas
y la destrucción de un batallón.

Ahí yacen abandonados
temblando los hijos del amor
que en sus momentos débiles
se les prometió protección.

Veanlos en la esquina a ellos
vean sangre en el centro del salón
sudor de madre, crucifijos, lijas
el escenario de trabajo de un carpintero soñador.

Veanlos abrazados entre ellos
susurrando palabras de consuelo
que significan el único sustento
que no las escuche el enemigo de lo bello.

Vean las cámaras morbosas
vean los guiones programados
los aviones dejando caer desesperanza
lo que nuestro silencio cómplice haya auspiciado.

Solo quieren amar estos niños
abandonados hijos de la miseria
leyendo poemas muertos como este
regalándole flores a cualquier histeria.

Abandonados por el engaño están
por el macho, por el buda sin techo
por la desidia, la promesa torcida
por la hembra sin hacerse cargo del hecho.

Veanlos deseando paz en la muerte
entre el vidrio molido a pie descalzo
corazones tan grandes que tocan el vientre
¿por qué no hay sonrientes cielos
sino este infierno de cobardes
para estos santos?

viernes, 14 de febrero de 2025

Valentín el hombre que se suicidó

Tengo sorpresas de mañana
Tengo una salida contigo
Tengo interés por las rosas
Tengo un silencio que ha crecido

Todo esto y mas
No te lo puedo contar
Pesa el habla y tampoco te lo quiero explicar.

Tengo una emoción contenida
Tengo un cuello de botella
Me acordé de mis posibilidades
Que no importó nunca lo que hiciera

Todo esto y mas
No te lo puedo contar
Llevo un rato mirando el techo esperando el final.

Una versión de todo de teatro
Yo lo sabía, corazón en mano
no me tomes por tonto
Pero el mono baila hasta
que la cortina baje
y al fin pueda llorar.

No aplaudas al final
Igual no te lo puedo contar
Nunca te lo he podido contar

Todo lo que dije fue usado en mi contra
Todo lo que dije fue usado en mi contra
Todo lo que sentí fue usado en contra
Todo lo que permití
en mi contra.

sábado, 5 de agosto de 2023

El baile de las cortinas

Ya no recuerdo mucho, y esta es otra noche mas
el baile de cortinas empieza, y me debo ocultar.

Recuerdo el baile en el salón grande, de pedir tu mano
Qué tal si bailamos, que tal si me olvido de lo demás.
No habían cortinas esas noches y todo tenía forma.
El baile, los pasos, el vestido azul, y hasta los ojos podías cerrar.

Tenía siempre cosas que decirte, tenía ritmo e intensidad
Todo seguía un camino, incluso en la noche no había obscuridad.
No recuerdo como empecé a cansarme, fotos mentales con vaguedad
Golpeo el suelo buscando, para que las lágrimas se mezclen mas.
Que penetren el terreno seis pies mientras me mantenga arriba
Que encuentren la solución para dormir y no descansar.    

Los vestidos se fueron, solo había trance y necesidad
solo armisticio y exigencias, adiós pausa, adiós companía, adiós novedad.
Algo pasa con el radio, mi batería se acaba, se me va la señal.
La tormenta es firme y el abandono es implacable, pero si algo se salva
Te tienes que salvar.

La última transmisión transformó todo en piedra,
todo tiene su forma y nada se volverá a cambiar
y cubriendo todo una generosa capa de agua fría quieta
sobre la que crece musgo, sobre la cual sigue la vida igual
a través, una fauna que no conecta, y ninguna flor inundada crecerá.

Ahora son sombras en la noche, son esculturas frías de antigüedad
los vestidos son tela de cortina, y el viento las hace bailar
No me gusta esta música, y estos pasos no me dejan avanzar
no queda nada vivo, solo este ambiente de bomba nuclear.

Las parejas cubiertas en escarcha se alistan para el baile,
y con todo quieto las cortinas se animan con el viento 

Viento frío de afuera, aire seco y cortante de soledad

Son las doce y la cenicienta ha muerto, no hay policía ni cuerpo que velar.
No hay brindis, no hay fiesta, pero hay evento
La cortina solo parece vestido al moverse, y el recuerdo es material.
Material de pesadilla, material de bromas, material de escasez y enfermedad.

¿Cómo era tu cara, si solo se que no encuentro nada igual?
¿Cómo era mi sonrisa y el paso que te gustaba que no he vuelto a practicar?
¿Cómo es el futuro y si es mas de lo mismo, cuándo se va a acabar?
Traté ideando y planteando múltiples planes,
hoy solo papeles
todos fallidos
cómo tanto
puta la weá
si acá todo está quieto y predecible
no hay sorpresas
cómo no tener defensas
para prevenir que las cortinas se abracen y me quieren llevar.

El baile fantasma ha vuelto y si pestañeo me podría matar
Ya no recuerdo mucho, y esta es otra noche
que con una equis en el calendario mañana espero marcar
el baile de cortinas empieza, y me debo ocultar.

miércoles, 8 de marzo de 2023

We never left

Bitácora del capitán: regreso triunfal.
Volvemos al planeta del que salimos una vez.
El daño se ha recuperado, en nuestra ausencia de piel.
Se vuelve a respirar aire tranquilo después de siglos
Después de que la tierra volvió a nacer.

Bitácora del capitán: regreso de 1N4Dar.
Un planeta mas del que debimos huir para este regreso triunfal.
Dañamos, crecimos nos replicamos, aprendimos a herir.
No cuidamos, destruímos, olvidamos, y tuvimos que partir.
Dejamos de respirar aire tranquilos después de luchas.
Después de que todos decían: el regalo es para mi.

Bitácora del capitán: llegamos al mundo soñado.
Cuando creíamos haber perdido todo en aquella tierra natal.
Cuando dañamos, crecimos y replicamos.
No creamos nada. Solo soledad.
Huímos de un mundo sombrío, inhabitable, inhospito y letal.
Llegamos al mundo que nos recibe con aire respirable.
Uno Ene Cuatro Dar.

Estamos de vuelta en la tierra y temo al animal.
Se subió de la tierra, y ahora desde un mundo de Dar.
Yo cuidaba y el destruía, y no dejó huella.
Yo amaba y el dolía, solo aullidos lejanos en la sierra.
Se duerme conmigo, en abrazos se silencia.
Gotas de sangre van por delante de mi primer paso.
Pavimentan un camino que no quiero de verdad.
Es el animal que anda suelto. Que siempre llega primero.
Es que necesito una bitácora para recordar.

jueves, 19 de enero de 2023

Parodia Shapiqué

Te voy a llorar curao bua buaa
Le voy a gritar mi amor a las redes sociales
A todo ese público apático bua buaa
Que se pajea con el dolor ajeno
O a la siguiente pelá entremedio
Yolamaba, Yolamaba.

Pero no te bastó hablar de mi pico
Con todas tus amigas que despué
Me tiraban el corté cuando usté
No me hablé y se enojé por alguna idioté.

No te bastó bloquearme y desbloquearme
Y hacerte la víctima
para yo bloquearte y desbloquearte
Para hacerme la víctima
Y nunca nos desbloqueamos
Y te apuesto encontramos
otro enrredo, otra pelea, otra ensalada
Y nunca arreglamos nada y Yolamaba.

O al menos eso decíamos
A los cuatro vientos
A las redes ensuciables
Al patas negras para sonar arrepentido
Al conformismo de no volver a estar
Consigo mismo y con nada mas
Que la ilusión derramada
En niñez Escondida,
pena compensada, furia ansiosa
Frenética y desesperaba

Continuaban sus vidas
Y ahora se hacían famosos
Solos con el Yolamaba, Yolamaba.

jueves, 11 de agosto de 2022

Flugzeuge löschten Feuer

Buenas noches abuelo, me vengo a disculpar
No nos vemos hace tanto tiempo, no se si me escuche
La mala costumbre de no mirarnos al saludar
De poner problemas, o de guardarse en un estuche.

Buenas noches abuelo, ¿se acuerda cuando hablabamos?
Entre muebles y ropas, entre cocina y habitación
Sobre bosques ardiendo y sobre aviones apagando incendios
Sobre manejar apurados, ser impacientes, no escuchar esa canción.

Buenas noches abuelo, me vengo a disculpar
Pero solo si usted siente que yo ya no podré cumplir mi promesa
Si está ahora sentado en un lugar donde ve todo
Si puede ver mi corazón como el tiempo. Sincero a toda certeza.

¿Se acuerda usted abuelo? de mi cara y mis intenciones
De mi insistencia patente, de la juventud que me quedaba
De escuchar desde la otra ventana esas canciones
De lo que sea que ella quisiera que yo cantara.

O lo tengo que ir a ver donde dicen que se descansa
Pero si usted mismo decía que no era práctico, que le hastiaba
Mármol, rosas, frases sin sentido, frío, lluvia mansa
Llanto, peso, arrepentimientos, olvido y agua estancada.

¿Y que iría a dejarle yo como testaferro, abuelo?
Si todo lo dejé a la vista en la playa
Escrito con mis dedos en la arena hasta que por ello sangren las heridas
Heridas que Dios sabe algún día paran.

Habiendo al lado playa y nunca baja, me decía su madre.
Abuelo, acaso recuerda cuando su hija me hablaba.
Los tiempos donde la marea aun no se llevaba todo
Los tiempos en que lo que quedaba escrito era una fortaleza armada.
Otros tiempos donde yo cuidaba el color del mar en pupilas lejanas.
Otros tiempos donde me habría gustado creer que tenía todo lo que se necesitaba.
Para que voy a mentirle abuelo, yo creía que era nadie.
A la vida solo esa promesa me ataba.

Somos tan frágiles abuelo, y su amor tan férreo y eterno.
Me habría encantado quedarme, y solo me tocó un cometa de temporada.
Estoy seguro que nos habría encantado cocinar juntos.
Sin grilletes, con vino blanco y ensalada.

Tienes que irte, abuelo, una paz bien ganada te llama
Tengo que irme, abuelo, aquí abajo la guerra nunca acaba
Me perdonen sus ojos por ser pasajero como la emoción
Yo quería ser permanente, agradable, consistente
Quería perdurar escrito e intangible, dulce y contundente
ser una receta indeleble de leche asada.